Objetivo
"Issue: The environmental issue of concern of the LAGOONS project is the anthropogenic deterioration and climate change impacts - especially the effects of extreme weather events- on surface water and lagoons ecosystems.
Objectives: The main objective of the LAGOONS project is to contribute to a science-based seamless strategy - in an integrated and coordinated fashion - of the management of lagoons seen under the land-sea and science-policy-stakeholder interface; i.e. the project seek to underpin the integration of the EU Water Framework Directive, Habitat Directive, the EU’s ICZM Recommendation, and the EU Marine Strategy Directive.
Methodology: Four case study lagoons have been selected to represent a set of ""hotspot"" coastal lagoons with a wide and balanced geographical distribution and different characteristics. The lagoons included are: Vistula Lagoon in Baltic Sea (transboundary Poland/Russia); Tylygulskyi Lagoon in Black Sea (Ukraine); Ria de Aveiro Lagoon in Atlantic Ocean (Portugal), and Mar Menor in the Mediterranean Sea (Spain). By means of elaborating integrated strategies for sustainable development of the case study lagoons in the climate change context, the LAGOONS project will contribute to the goals of the Call showing that it is possible to enhance connectivity between research and policy-making in a lagoons context using a proactive approach to water issues, which assures more efficient use of existing research results.
Impact: In management terms, LAGOONS will contribute to the decision-support methodologies for a coordinated approach to the Water Framework Directive and the Marine Strategy Directive. In addition, LAGOONS will propose actions to tackle bottlenecks in the context of climate change, i.e. LAGOONS will propose actions foreseen in the goals of the Europe 2020 strategy - A strategy for smart, sustainable and inclusive growth."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3810-193 Aveiro
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.