Objetivo
OPEC will undertake research and development to develop Operational Ecology to augment the capabilities of the GMES Marine Service. Using the Marine Service as a framework, OPEC will OPEC will contribute ‘to the establishment of innovative new GMES products or applications by’ establishing the infrastructure for the performance of ecology in the European Regional Seas by implementing a prototype regional ecological Marine Forecast System in 4 European Regions (NE Atlantic Baltic, Mediterranean and Black Seas, which include hydrodynamics, lower (plankton) and higher trophic (e.g. fish) and biological data assimilation. OPEC will deliver ‘new products’ in terms of rapid environmental assessments as well as hindcasts for environmental management by providing regular ‘geo-spatially referenced’ error quantified information products (ECV’s and indicators of GES) for European Coastal Seas in both lower and higher trophic levels. By assessing the potential spatial and temporal scales of predictability of seasonal forecast appropriate to both lower and higher trophic levels OPEC will also lay the foundations for the next generation of operational ecological products. In doing so OPEC will provide high quality 3D ecosystem indicators covering a range of temporal and spatial scale appropriate for different policy needs as new service aimed at supporting policy, environmental management and other downstream services by providing error quantified hindcast estimates of the state of the environment in the recent past systems. OPEC will contribute directly to policy requirements such as the MSFD, CFP, the monitoring of climate change and to the assessment of mitigation and adaptation policies. Through engagement with SME’s, OPEC will implement new water quality related data products and delivery systems for implementation in downstream services. In addition OPEC will define and deliver the S&T Roadmap and make recommendations for future data requirements for Operational Ecology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PL1 3DH Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.