Objetivo
The disappearance of the earliest human culture, the Oldowan, and its substitution by a new technology 1.6 million years ago, the Acheulean, is one of the main topics in modern Paleoanthropology. However, little is known about the biological and cultural evolutionary mechanisms underlying this process. Traditionally, it has been assumed that this major cultural change was ignited by the emergence of a new human species, Homo ergaster/ erectus, and that there was a steady technological evolution during the Oldowan that eventually led to the emergence of the Acheulean handaxes. However, these assumptions are not grounded in the current available evidence, but rooted in paradigms that should now be superseded.
Olduvai Gorge (Tanzania) is the site where the earliest Acheulean was first discovered, and where the traditional view of the Oldowan-Acheulean transition was established. Despite the pivotal role of Olduvai as a sequence of reference for East Africa and elsewhere, the original datasets are now outdated and are unsuitable for current discussions. This proposal aims to solve this problem by conducting a comprehensive research program at Olduvai, based on the retrieval of fresh data derived from new laboratory and fieldwork research. The multidisciplinary character of this study will provide an integrative perspective to the analysis of the paleoecology, archaeology, geology and geochronology of the early Acheulean at Olduvai. Using an innovative theoretical perspective that combines interests in cultural change, ecological adaptations, and biological evolution, and state-of-the-art methods in archaeology, geology, and taphonomy, this project aims to make Olduvai the world’s best reference for understanding of the evolutionary processes that led to the emergence of the Acheulean, the longest lasting culture in the history of humankind.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geocronología
- ciencias sociales sociología antropología antropología física paleoantropología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoecología
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.