Objetivo
Wind energy is a fast growing (>20% pa) industry worldwide and European companies have two-thirds of the share, according to European Wind Energy Association. Due to the increase in wind farms, new techniques are required to provide maintenance and inspection of the wind installations with reduced cost and enhanced reliability. It is estimated that the business opportunity for wind turbine blade inspection is at least €1bn per annum, and is increasing rapidly.
In the DashWin project, a novel non-contact NDT system will be developed. It will consist of an advanced shearography kit and a robotic deployment platform. The system will be able to inspect the composite wind turbine blades (WTB) on-site without dismantling the blades, so that the degradation of WTB due to fatigue or natural incidents can be found before a breakdown or catastrophic failure occurs which is significantly better than existing systems.
Objectives:
• Develop a novel shearographic system able to inspect WTB on-site without dismantling the blades. This will be the first time that a shearography system is used for inspecting a WTB in-service at a wind energy installation.
The proposed concept and system is not limited to NDT of rotating WTBs, and can be extended to inspect other dynamic structures with large rigid body motion.
• Develop a wavefront splitter and/or a compact spatial carrier mask to achieve simultaneous spatial phase shifting.
• Integrate the shearography system with a robotics platform to carry out on-site inspections.
• Develop a comprehensive software package for image processing, automatic phase compensation, result interpretation and information storage.
• Validate the reliability of the new system and associated opto-mechanical set-ups through a stringent field trial test. System assembly and potential manufacturing routes will also be established.
• Develop and validate a new procedure for conducting regular inspection of WTB using the new robotic shearography system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.