Objetivo
'Coastal Frontiers' will involve the Principal Investigator, Dr Sunil Amrith, and a post-doctoral research assistant, in a study of the Bay of Bengal’s coastal rim from the late-nineteenth century to the present. This project will illuminate the entangled political and ecological history of the coastal arc stretching from India’s southern tip to the edge of the Malay Peninsula. It will combine macro-level perspectives on environmental change, contingent histories of transformations in political sovereignty, and local histories of coastal peoples. It seeks to examine how people have actually inhabited the coastal borderlands of Asia, and the contrasting ways these worlds appear through the eyes of states, or in the minds of coastal ecologists. It will focus on key coastal sites at the frontiers of ecological change, at the frontiers between empires and nations, at the frontiers between terrestrial and maritime law. The project will examine the deeper history of environmental change and political conflict in a region that is now particularly vulnerable to climate change, and at the fault-lines of strategic conflict between India and China.
The project will build on the Principal Investigator’s recent work at the frontiers of scholarship in Asian history, through his studies of the links between South and Southeast Asia’s histories of migration and oceanic connection. It is time, now, to root this re-conceptualization of Asia’s regional frontiers in a closer study of environmental change, but to do so in a way that does not lose sight of the experiences and consciousness of individuals. This represents a new departure in scholarship, combining environmental history with the history of transnational flows, bridging insights from the humanities and ecological science. This ambitious project seeks new ways for historians to engage with questions of planetary change, without losing the fine-grained detail and hard archival research that has characterised our discipline.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- ciencias sociales derecho derecho marítimo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 7HX LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.