Objetivo
My proposal seeks to explain the complex interplay between genetic and environmental causes of individual variation in substance use and the risk for abuse. Substance use is common. Substances like nicotine and cannabis have well-known negative health consequences, while alcohol and caffeine use may be both beneficial and detrimental, depending on quantity and frequency of use. Twin studies (including my own) demonstrated that both heritable and environmental factors play a role.
My proposal on substance use (nicotine, alcohol, cannabis and caffeine) is organized around several key objectives: 1. To unravel the complex contribution of genetic and environmental factors to substance use by using extended twin family designs; 2. To identify and confirm genes and gene networks involved in substance use by using DNA-variant data; 3. To explore gene expression patterns with RNA data in substance users versus non-users; 4. To investigate biomarkers in substance users versus non-users using blood or urine; 5. To unravel relation between substance use and health by linking twin-family data to national medical databases.
To realize these aims I will use the extensive resources of the Netherlands Twin Register (NTR); including both the longitudinal phenotype database and the biological samples. I have been involved in data collection, coordination of data collection and analyzing NTR data since 1999. With my comprehensive experience in data collection, data analyses and my knowledge in the field of behavior genetics and addiction research I will be able to successfully lead this cutting-edge project. Additional data crucial for the project will be collected by my team. Large samples will be available for this study and state-of-the art methods will be used to analyze the data. All together, my project will offer powerful approaches to unravel the complex interaction between genetic and environmental causes of individual differences in substance use and the risk for abuse.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.