Objetivo
The principle of concentrated solar power (CSP) is to reflect and focus solar energy collected from a wide area on to one point, using the thermal energy to produce steam or a hot liquid in order to transfer or store the energy.
For this proposal, the solar collector will be made of carbon fibre composite material. This can be designed to be stiff (maintaining its position) whilst being light weight. For a similar sized currently used heliostat CSP, the structure would be self supporting (Sandwich structure) the weight would be 627kg, giving a weight saving of 80% of the backed structure and 23% of the unreinforced glass collector.
This weight saving has benefits in terms of installation and transportation, but the main advantage of the weight saving is, the energy required to adjust the collector would be greatly reduced thus a reduced energy control system could move the collectors during service. With the metal components removed, corrosion resistance is greatly reduced.
An advantage of a carbon fibre structure is the low coefficient of thermal expansion. In the areas that will benefit most from a CSP, the arid conditions produce high temperature variations daily.
The technical goal of this project is to produce lightweight yet robust components for CSP
collector components. Materials and processes will be identified and exploited to optimise the product and issues preventing optimisation will be investigated and solved. This proposal will have several aspects of work. Design and production of a novel composite collector, producing an adequate reflective surface on the composite, ensuring composite supports for the reflective surface, protecting that surface, and evaluating the effectiveness of the product. Physical Vapour Deposition (PVD) will be considered to deposit a highly reflective coating onto a composite that will need to be manufactured to a high accuracy (surface finish) and durability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar energía solar de concentración
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DE72 3PS DRAYCOTT
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.