Descripción del proyecto
Challenging current Thinking
The goal of this project is the development of a suite of nanophotonic devices that interface with spins, for application in quantum information and quantum-enabled classical communi-cation technologies. Our technologies will be based on electron and nuclear spins in semi-conductor quantum dots (QDs) embedded in nanophotonic devices. We will combine knowledge of the physics of semiconductor spins, photonics and cavity quantum electro-dynamics, with quantum information and optical communication technology.
In this FET-Open project, we anticipate that a wealth of novel devices and fundamental un-derstanding will result from the solution to one key problem. What is the best form for a hybrid spin-photon quantum memory, how does one transfer quanta of angular momentum from it to a single photon, and how will this angular momentum be encoded? This is an issue that is inadequately addressed so far, and we take highly novel approaches towards it.
We address this question on several fronts. From the photonics side, polarization engineering in photonic nanostructures will be investigated, moving beyond linear polarization to exploit the full light angular momentum states. In terms of quantum memories, we will create the technology for long-lived (>1s) nuclear spin memories, long enough to achieve entanglement over large distances. These might one day be used over 1000's km and via satellites to po-tentially anywhere on the globe.
Photonic crystal structures will be used for integrated quantum-optical circuit technology and plasmonic nanoantennas will enable a spin-dependent near-to-far field coupling, and ultra-fast control of the electron spin. One may use this spin-photon interface to entangle very large numbers of photons, with the memory allowing time for measurement operations of a quantum algorithm. The compatibility of these QD technologies means that the components may be combined, paving the way towards an entirely QD-based "quantum internet".
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.