Descripción del proyecto
FET Young Explorers
The possibility to control actions from thoughts is becoming reality thanks to Brain Machine Interfaces (BMIs). However modern BMIs are mostly unidirectional and aimed at restoring lost motor functions. In a wider perspective, neural interfaces must be bi-directional devices that substitute motor, sensory or cognitive circuits within the brain, that might have been damaged as a result of an injury or a disease. The project goes towards this direction: it will provide the knowledge to realize a new class of neuroprostheses aimed at treating those diseases where a portion of brain tissue is damaged (e.g. lesion). The ultimate goal of the project is to connect in vitro neuronal assemblies to an artificial system (a neuromorphic chip) which aims at restoring the lost neuronal functionality, with the long-term perspective to be implanted in humans affected by invalidating brain diseases. This will allow us to reach three main scientific objectives: (i-DECODING) improve the performance of BMIs by investigating optimal decoding schemes to extract useful information by multisite acquisitions from neuronal assemblies; (ii-PROCESSING) provide an artificial link between two previously connected assemblies by designing computational models (sw and hw) which mimic the behavior of the injured part of the network; (iii-CODING) design new strategies by developing stimulation protocols aimed at effectively sending appropriate information to cell assemblies. These goals will be reached by using an engineering approach to neuroscience: a fully controlled and measurable experimental system where the 'biological' neural element will be investigated at different levels of anatomical complexity: from random, unstructured circuits up to the intact brain. Thanks to this approach we will be able to exploit the peculiarity of each biological model to study different coding/decoding schemes in order to optimize the performance of advanced neuroprostheses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.