Descripción del proyecto
Virtual Factories and enterprises
Enterprise interoperability is the emerging need in Europe for joint projects and business facing new marketing challenges.In multi-partner projects and business, aimed at developing innovative joint products, Large Enterprises suffer from a lack of synergy and cohesion with Medium-Small-Micro Enterprises due to the missing sharing of project information, flow of knowledge, synergy of workflows, etc. A novel level of integration is expected, while guaranteeing the security on proprietary information and preserving the already existing company management processes, fixed in years of past activity.The VENIS project is aimed at bridging the gap of interoperability between Large and Medium-Small-Micro Enterprises, according to the "Virtual Organisation" paradigm:-\ta distributed and secure repository to share the information contained in the file systems, databases, ERPs, CRMs, and other legacy applications of the enterprises, connecting the IT Infrastructures from Large to Micro enterprises;-\ta set of lightweight web services for the smart integration of the information exchanged in joint works, based on legacy email systems and boosted by semantic annotations and search;-\ta distributed processes engine mechanism, able to link and execute the enterprises business processes, to assist the work in joint businesses and to create novel synergies in products supply chains.Latest documents and multimedia, meeting planning, joint work flow and milestones, etc. will be then easily available to all the persons involved both from Large to Micro enterprises, while leaving almost unchanged the already existing legacy procedures.The Consortium, composed by 7 Partners skilled in international collaboration, is well balanced in expertise between technology developers and final users. The VENIS results will be disseminated on the Web and in International Conferences, thanks to the creation of a VENIS Community of users,Boosted by VENIS, the involved Enterprises expect to improve their competitive edge in joint projects, by exploiting the project results in their joint business and towards external market, bringing an estimated 15-20% increase of business during the 3 years following the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ICT-FoF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00144 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.