Objetivo
The reduction of CO2 emissions from road vehicles is a strategic goal of the EU, and heavy duty vehicles are required to contribute to this objective in a significant way.
One very promising solution is the re-use of the waste heat, which represents approx. the 60% of the combustion energy, by transforming it into mechanical or electrical energy thus increasing the overall vehicle energy efficiency directly. Depending on the operational conditions, fuel consumption and hence CO2 emissions can be reduced by between 10% and 15%. Such benefits can be higher in the case of a hybrid or hybrid-like powertrain where it is possible to store and then use the generated energy subsequently when most convenient.
Heat re-use can be performed by means of a thermodynamic cycle (e.g. organic or non-organic Rankine cycles) using the waste heat as a source of energy, as is already being developed for application in large stationary applications. The adoption of such technology in the automotive domain requires specific R&D activities to develop the components and identify the most appropriate system architectures and level of integration in order to achieve sustainable costs and the required level of reliability.
Objectives
The NoWaste Project aims to develop such an engine waste hear recovery and re-use system for automotive applications and demonstrate its feasibility within both a purpose-built test rig and a vehicle demonstrator.
The key points of the NoWaste Project are:
• definition of a reference mission
• selection of the most appropriate architecture following an in-depth technology screening
• innovative heat rejection system minimizing the cooling drag and the impact on the front end
• development of specific heat exchangers to maximize the heat recuperation efficiency
• integration with the exhaust system
• validation of the developed system initially on a test rig and then on vehicle demonstrator based on a hybrid powertrain
• evaluation of the system applicability on various power-trains for heavy duty trucks via simulation
Target Performance:
• Fuel Economy: >12% fuel consumption reduction at vehicle level on a reference mission
• Cost (for the OEM): < 4500 Euro/system
• Weight: < 150 kg
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10043 ORBASSANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.