Descripción del proyecto
Capacity Building and Infrastructure Support
The INFINITY Support Action will have a positive impact on the success of the FI-PPP programme. Through collaboration with organisations across Europe, INFINITY will capture and communicate information about available infrastructures and any interoperability requirements and issues. INFINITY will document any usage-related operational constraints and seek to identify and foster federation opportunities that could facilitate large scale experimentation and testing.A dynamic innovative repository based on a set of community-driven Web tools will be realized to promote the evolving vision of available infrastructures "as a living organism". This is supported by a methodology that will promote a consistent categorisation of the infrastructure resources, thereby facilitating a mapping between Use Case requirements and infrastructure offerings.The efficient gathering of data about the available infrastructures is ensured by including key representatives of the important public and private infrastructure stakeholders directly in the consortium and/or as members of a "Concertation Board".The Web repository, the close co-operation with the FI-PPP Facilitation CSA and the specific expertise and relationships of the partners will:\tsupport the Core Platform by consolidating detail about existing and emerging advanced infrastructures, and help define the required Generic Enablers for seamless integration and enable new and innovative experimentation.\tstimulate infrastructure owners to effectively "bridge the gap" between their current capabilities and Use Case requirements, thereby encouraging investment in upgrades and standards to realise these opportunities, and leading to greater sustainability.The project will produce an evolving series of recommendations, roadmaps, tactical actions and strategies that will enhance the potential for the identified infrastructures to participate in the trialling of FI-PPP Use Cases as the Programme progresses towards Phase 2.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-ICT-FI
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.