Descripción del proyecto
Use Case scenarios and early trials
Transport and logistics is concerned with the planning and execution of the world-wide shipment of goods and people. In this highly competitive, distributed, and agile industry, novel ICT solutions for optimizing the collaboration and information exchange in cooperative business networks are highly desirable. Future Internet technologies can facilitate radical improvements in business efficiency in this industry with positive impacts for society and the environment.The ultimate aim of the FInest project is to develop a Future Internet enabled ICT platform to support optimizing the collaboration and integration within international transport and logistics business networks. This shall be realized as a domain-specific extension of the FI PPP Core Platform. As the initial FI PPP use case project focusing on international freight transport, the FInest project will design the envisioned solution and provide detailed specifications for its technical realization, define a representative set of real-world use case scenarios with detailed plans for conducting large-scale experiments, and design a suitable Future Internet experimentation environment for transport and logistics. The technology design will be driven by the actual business requirements determined by domain experts. The central research activities of the project will be the identification and detailed definition of the Generic Enablers required from the FI PPP Core Platform, and the analysis of existing R&D results for developing the domain-specific capabilities. A comprehensive strategy for the dissemination, exploitation, and standardization of the platform will assure substantial impact and prepare for the broad industrial application of the project results by external stakeholders. To contribute to the overall success of the FI PPP program, the FInest project will closely collaborate with other projects and align with the mechanisms and regulations for the program-wide collaboration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte de mercancías
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-ICT-FI
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8834 SCHINDELLEGI
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.