Objetivo
Research efforts to tackle problems of system evolution have included different approaches such as design versioning and annotated database capture of designs, but none of these enable the design of existing running systems to be changed on-the-fly and for those changes to be reflected in a new running version of that design nor for external systems to discover how they may inter-operate with the existing system. Such functionality is becoming increasingly important especially in the business to business sector where time-to-market has become a critical driver. Businesses now expect systems to be agile in nature, to be able to cope with heterogeneity between systems and to have inter-business synchronisation and to be responsive to changes in user requirements so that they can evolve over time as the user needs change.
What industry needs are the skills to develop semantically rich, open, scalable and flexible systems whose descriptions can be discovered by other cooperating systems so that they can coexist and inter-operate. Researchers at the University of the West of England (UWE) have been developing such skills and have implemented the CRISTAL system, based on data and meta-data descriptions that enable systems to dynamically reconfigure on-the-fly and to have system descriptions managed alongside provenance data. The CRISTAL-ISE project aims to enhance an existing Business Process Management tool based on CRISTAL (called Agilium, as developed by the company M1i) with the ability to capture system semantics and have those semantics and provenance 'discovered' by external systems. As a consequence, CRISTAL-ISE will allow the analysis of system usage patterns, system descriptions and associated provenance data of deployed systems in order to facilitate system interoperability between multiple instances of Agilium and will facilitate ebusiness interoperation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
BS16 1QY BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.