Objetivo
The project is aimed at developing the research potential of the University of Foggia (UFG); three parallel strategic pathways are planned: improving the research activities through an interdisciplinary approach (“bonding” by research integration inside UFG); consolidating a critical mass of researchers (“bridging” by recruitment outside UFG); expanding the research network through large and qualified scientific and non-scientific collaborations (“linking” through two-way secondment collaborations and institutional partnerships). Other, equally relevant, complementary actions are included: upgrading the R&D facilities; dissemination and promotional activities; research evaluation.
One major strength of the proposal is its unusual, high level of integration between the two major drivers of scientific and technological innovation: “research community” and “local stakeholders”.
The world energy economy is currently undergoing a critical period of transformation in technology, governance, social and economic values of energy. A new economics of energy is heralded by national and international negotiations and the assumption that economic growth can be supported largely by fossil fuels is fading rapidly.
To face such challenges and exploit new opportunities it is imperative to develop novel, renewable sources of energy, be selected in dependence of cultural, social, economic and environmental conditions of the specific regions.
“Agro-energy” is the topic addressed by the project: obtaining renewable energy through productive activities complementary to farming. The project aims at building up a methodology to reconcile energy production with the ecological harmony and the cultural heritage of the most relevant rural areas of Southern Europe. This project strives to work out models of sustainable dispersed bioenergy generation and proximal energy consumption.
A passionate debate is raging around agro-energy. Someone maintains the position of fossil energy as more efficient than bioenergy and claims that “producing feedstock for energy rather than food is a crime against humanity”. In contrast, others support the ecological validity of agro-energy production. A trade-off can be found in order to secure a fully sustainable technological development which does not affects the cultural heritage, the territory and the landscape.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
71122 Foggia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.