Objetivo
The project aim is to enhance the research and innovation of three SMEs working in different sectors namely glass production, coatings fabrication and software on demand. These SMEs will commercially exploit the project findings on osteoinductive coatings and scaffolds. Without this project the 3 SMEs would not be in a position to provide into this market area.
One person out of 150 people reading this proposal will likely need a hip prosthesis in the following 30 years. Therefore, to meet this ever increasing demand MATCh aims to deliver a MONOBLOCK ceramic acetabular cup prototype during the project period.
At present, non-cemented acetabular elements are characterized by a configuration comprising a cup housed in a metal back for the implant osteointegration. This configuration has drawbacks of high risk of relative mobility, wear of the cup and potential damage to the pelvis bone.To overcome these drawbacks, the prototyping of an innovative MONOBLOCK ceramic cup will be developed based on WO2008/146322A2, which describes a cup anchored to the bone through a bioactive trabecular coating, glazed on its surface and able to promote both primary and long term osteointegration. In the monoblock cup, there is no metal back and it allows a ceramic-on-ceramic coupling with very low wear rate. In addition, this configuration allows a wider range of prostheses sizes and less trauma during surgical implantation.
MATCh will develop prototypes able to accelerate osteointegration and to avoid aseptic loosening due to wear, relative mobility and bone damage and that could be used for a wider range of patients.
These goals are achievable within the project duration as RTD partners (AIMEN, FCIM, ICI, POLITO) have developed technologies for glazing glasses on ceramic substrates and for the production of scaffolds and have wide expertise in the field of ceramics.
The SMEs partners will work on the production of coatings, industrial glass synthesis and biomechanical modeling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.