Objetivo
HiResEBM is a partnership between EU SMEs and RTD providers with the aim of developing an electron beam melting (EBM) additive manufacturing process to enable the fabrication of high resolution medical implants with optimised porous structures directly from metal powder. Currently the design of medical implants with porous structures is limited by production technologies not being able to implement complex 3D structures. These complex structures are used to improve the initial fixation strength and the long term osteointegration properties of implants which lead to better quality of life for the patients. However, many patients undergo revision surgery within five years of receiving the original implant. The objective of HiResEBM is to produce an efficient manufacturing process that will allow any designed porosity to be incorporated into any part of an implant – giving complete freedom to design the ‘optimum’ implant. The consortium is composed of several companies with resources and experiences in different fields relating to the technical barriers to be overcome during the project, such as:
- Expertise in electron beam gun design, to produce a new high precision EB system
- R&D experience in additive manufacturing with fine powders
- Coating processes used for the medical implant market
The advantage of the new EBM system are that any theoretically designed medical implant with complex 3D porous structures will be able to be cost effectively manufactured using the EBM system. Current systems are capable of producing ~3000 parts per year and are able to recycle unused powder for further processing. The ever increasing mean population age and the prevalence of degenerative bone diseases means that the demand for implants is going to increase significantly and place an even greater burden on our EU health care systems. By introducing new manufacturing technology and improving the revision rates saving of the order of €240M a year are possible.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
431 37 MOLNDAL
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.