Objetivo
Both in lakes, large ponds, water reservoirs and public waters, the growth of blue-green algae constitute a formidable problem. These types of algae represent a group of bacteria, known as cyanobacteria. They give rise to a distinctly foul odour and are also known to produce toxins. These toxins can cause various discomforts and illnesses. As well as causing skin irritations they are even suspected to be involved in the occurrence of liver cancer. Each year, numerous lakes are forced to close for all recreational use due to the growth of blue-green algae. In response to this global problem, a substantial annual budget is being released by governments with the purpose of keeping lakes clear from blue-green algae.
Today’s traditional algae controlling methods (e.g. aeration, chemical or biological additives, ultrasound and others) are not sufficiently effective when it comes to larger waters. There are high labour costs associated with the need for frequent maintenance and dosage. Another concern is the environmental impact in particular cases, especially when chemicals are used.
The ClearWaterPMPC project offers solutions to these problems by providing an environmentally-friendly technology that is based on ultrasound. Ultrasound is a well-known and proven technology for the treatment of algae. In contrast to currently available ultrasound based algae control systems, the ClearWaterPMPC project will be more cost-effective due to its low operation and installation costs. It will have an implemented online lake monitoring system and the possibility for remote control of specific control parameters. The system will also be independent of power supply from shore, since it will be self-supporting of power through solar panels and/or windmill generator.
The technical issues that will be encountered in the development work demand expertise at a high level in the areas of Ultra Sound, electronic design and IT-systems. In addition, the project requires highly skilled re
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2718 SZ ZOETERMEER
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.