Objetivo
The need for quantitative and fast identification of trace gaseous compounds in complex chemical matrices continuously pushes the limits of analytical chemistry in many areas of relevance to the EU, including food, health, the environment, and security. A relatively new broad-based and rapidly growing analytical technique, proton transfer reaction mass spectrometry (PTR-MS), combines excellent chemical specification with ultra high detection sensitivity in real-time, but is only partially exploited owing to the lack of a focused research programme in terms of its scientific fundamentals and applications, and owing to a lack of an intersectoral and interdisciplinary based forum for the exchange of ideas and best practice to further develop PTR-MS. The demand for PTR-MS is outstripping the supply of highly qualified chemists who cannot only use the technology, but who also have a broad background in analytical chemistry, and are capable of leading multidisciplinary research/commercial activities. There is an urgent need within Europe for the harmonized training of ESRs in analytical chemistry within many sectors and across many disparate scientific disciplines and applications. The overall goal of this multidisciplinary and interdisciplinary ITN is to train the next generation of analytical scientists in the skills necessary for the development and use of PTR-MS and other analytical technologies (including GC-MS, SIFT-MS and IMS) for the detection of trace gaseous compounds. Our vision is to enhance our understanding of the crucial role these chemicals play in many complex chemical environments and the underpinning science needed to develop techniques to address major analytical challenges. The network is intersectoral in nature combining commercial (both manufacturers and “end-users”), governmental and academic concerns using a range of state-of-the-art analytical techniques, to address a number of topical analytical issues in an interdisciplinary cooperative.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.