Descripción del proyecto
ICT for smart and personalised inclusion
ABC to increase the human capabilities of people with Dyskinetic Cerebral Palsy by means of Brain/Neural Computer Interfaces (BNCI).
ABC aims at increasing human capabilities by means of Brain/Neural Computer Interfaces (BNCI). The project will develop applications addressed primarily to persons with Dyskinetic Cerebral Palsy (DCP). Due to DCP particular conditions, BNCI-based systems present a huge potential for improving the quality life and promotiing independent living of this target group. In particular, the project outcomes will specifically focus on the augmentation of the capabilities related to communication, learning, social participation and control of devices.
The ABC system will be composed of four independent modules based on the latest advancements in BNCI signal processing, Affective Computing, Augmented Communication and Biosignal Monitoring. The reference European research institutions in each field will lead the R&D work.
DCP end-users and care professionals will be involved in R&D tasks from design to validation. To involve effectively persons with DCP into the design process, new user-centred design methods will be developed.
The project will deliver a functional prototype of the ABC system validated and working in out-of-lab contexts. Two industrial SMEs will also be involved all along the project in order to facilitate the transition from prototypes to commercial products and shorten the time-to-market of the ABC system.
The modular structure of the ABC system and the independence of its components will extend its exploitation potential beyond the initial DCP niche. Different combinations of the modules could be integrated into other assistive product niches such as for people with multiple sclerosis or quadriplegia. Moreover, the ABC modules (both combined or stand-alone) have the potential to become part of mainstream applications benefitting from the augmentation of human capabilities, such as gaming, e-learning, work safety or driving assistance among others.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.