Descripción del proyecto
New paradigms for embedded systems, monitoring and control towards complex systems engineering
The design of innovative products and services that take advantage of Systems of Systems (SoS) technology is in its infancy. It is hampered by the complexity caused by the heterogeneity and independence of SoS constituent systems and the difficulty of communication between diverse stakeholders. The state of the art in SoS engineering lacks models and tools that help developers to make trade-off decisions during design and evolution, and assist in working out and recording precise contracts between constituents and the global SoS. This leads to sub-optimal design and expensive rework during integration and in service.COMPASS will augment existing industry tools and practice with an underlying modelling language in which SoS architectures and contracts can be expressed. A formal semantic foundation – the first to be developed specifically for SoS engineering – will enable this language to support analysis of global SoS properties. The language and methods will be supported by an open, extendible tools platform with integrated prototype plug-ins for model construction, dynamic analysis by simulation and test automation, static analysis by model-checking and proof, and links to an established architectural modelling language (SysML). These strengthened foundations and tools will support enhanced methods guidelines that help users embed this new technology in industrial SoS practice.Technical advances in COMPASS are focussed on industry needs evaluated through substantial industry-led case studies in three diverse and complementary areas. These will be augmented by challenge problems solicited from a range of SoS stakeholders and developer organisations through a special interest group. The open platform, tools plug-ins, semantics, development guidelines, industry case study experience and challenge problems will ensure that COMPASS's outputs can be readily exploited by SoS developers and stakeholders as well as in future research and development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.