Descripción del proyecto
ICT systems for energy efficiency
Energy markets have undergone fundamental changes at the conceptual level over the last years. The necessity for sustainability has transformed the traditional power production scheme to a distributed energy resource one, while the future points towards a great number of decentralized, small-scale production sites based on renewable energy sources, also. The Smart Grid paradigm is here to stay, while the deregulation of energy markets has defined new rules and new procedures.These changes offer substantial opportunities for all energy market stakeholders, which remain mostly unexploited due to two main reasons: a) the small-scale consumers comprising the vast majority of stakeholders are individually insignificant, and their market power is practically non-existent. Nevertheless, if they were somehow aggregated, their market power would dramatically increase, so as to affect market related policies and, b) there is currently a lack of tools for modeling this aspect of the energy market, i.e. the modeling of all involved entities with respect to their consumption behavior in an aggregate fashion, and the evaluation of trends formulated, policies applied and decisions made against specific socio-economic and environmental performance indicators.Project CASSANDRA aims to build a platform for the realistic modeling of the energy market stakeholders, also involving small-scale consumers. CASSANDRA will not provide another tool for visualization. Rather, it will provide users with the ability to test and benchmark working scenarios that can affect system operation and company/environmental policies at different levels of abstraction, starting from a basic level (single consumer) and shifting up to large consumer areas (i.e. a city). The project main outcomes will be the aggregation methodology and the framework of key performance indicators for scenario assessment, as well as an expandable software platform that providing different energy stakeholders with the ability to model the energy market, in order to assess scenarios for their own purposes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.