Objetivo
Grazing ruminants are continuously exposed to nematode infection which, if uncontrolled, would restrict agricultural production. The most common of these nematodes are the cattle parasite Ostertagia ostertagi and the sheep parasites Haemonchus contortus an d Teladorsagia circumcincta. Control of infections is largely achieved using anthelmintics. However, farmers are facing an increasing problem with the appearance of resistant parasites. Vaccination is being considered as the most feasible alternative to an thelmintics. Useful levels of protection against these parasites have been achieved by vaccination with native worm antigens. Unfortunately it is unfeasible to harvest large quantities of these native antigens. The challenge is now to produce the antigens using DNA technology. However, biochemical analysis of the fractions have shown that they contain multiple members of nematode protein families, such as metallopeptidases, cysteine proteinases and activation associated secreted proteins. It is unclear whic h proteins of each family are necessary for the protection. It would be of great value to know the in vivo function of these proteins. It could indicate which ones are essential to the parasite and hence may be important for the protection. A powerful tool in this process may be the free living nematode Caenorhabditis elegans. This model organism is phylogenetically closely related to the parasites and its genome sequence is fully characterized. The primary focus of this project is to analyse the in vivo fu nction in C. elegans of the metallopeptidase, cysteine proteinase and activation associated secreted protein families and to identify the key genes in each family. This will be done by combinatorial RNAi, i.e. simultaneously interfering with the expression of multiple genes by RNAi. In a second step we will apply this technology to investigate the function of an additional nematode specific gene family, i.e. transthyretin-like protein family.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-MOBILITY-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.