Objetivo
Neural Engineering is an inherently new discipline that coalesces engineering, physics and neuroscience for the design and development of brain–computer interface systems, cognitive computers and neural prosthetics. For the implementation of future transformative technologies a new breed of young researchers must be trained to integrate ideas and skills from a broad range of disciplines.
NETT is composed of seven full network partners and ten associated partners including one international industrial company and eight SMEs. NETT will provide a European focus for the development of those aspects of Complexity Science most relevant to Neural Engineering, and ensure that we do not fall behind research in the US and Japan. We have identified some of the key challenges in this field and designed a set of inter-related multi-disciplinary projects that, by combining the skills of NETT members will generate transformative technologies such as novel speech recognisers, neural- inspired laser networks for information processing and robots with
cognitive skills.
To address key priority areas of FP7 in multi-disciplinary research, NETT will train ESRs and ERs using a structured, industry-focussed selection of training courses, with leading expertise in mathematics, physics, neuroscience and bioengineering from academia and the private sector. Each ESR will benefit from a secondment to another host country and an internship with an associated partner on problems of genuine real-world relevance. In this way ESRs will acquire a unique set of essential multi-disciplinary skills that will enhance research activity in the ERA and improve their career perspectives in both the public and private sectors.
NETT is thus a Marie-Curie ITN whose activities are designed to benefit the development of transformative technologies that could not be developed in isolation, and simultaneously maximise the use of shared resources and facilities for both training and research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales matemáticas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.