Objetivo
Improving our understanding of the Earth’s climate phenomena, such as El Niño, has a huge economic and social impact for present and future generations, and can underpin advances in areas as diverse as energy, environment, agricultural, etc. There is a great shortage of qualified workforce to perform this task and a major challenge is the training of qualified researchers that can approach climate phenomena from a complex systems point of view.
The ITN proposed here, ‘Learning about Interacting Networks in Climate’ (LINC) aims to address these issues by training 12 ESRs and 3 ERs in the complete set of skills required to undertake a career in physics and geosciences with expertise in climatology, networks and complex systems. We will combine recent advances in network methodologies with state-of-the-art climate understanding.
The consortium, comprising of 6 academic partners, 3 SMEs and one associate partner (also an SME) is in an excellent position to impart these skills, with expertise ranging from complex systems (network construction, nonlinear time series analysis), and environment and geosciences (nonlinear processes in the oceans and atmosphere) up to commercial applications (climate risk analysis, using climate networks to predict extreme events). The skills to be imparted in each of the 5 WPs (Network Construction and Analysis, Interacting Networks, Natural Climate Variability, Future Climate Change, and Tipping Points in the Climate System) can be applied across a wide range of interdisciplinary fields.
In LINC the training of researchers will be aided by secondments at the commercial partners’ premises, a series of workshops, schools and a conference. The strong commitment towards training and research of the partners will guarantee graduates with full interdisciplinary capabilities, that will allow them to significantly advance the present knowledge of climate phenomena, and which will provide them a wide-range of career opportunities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.