Objetivo
Immune-mediated inflammatory diseases (IMID) are important health challenges in Europe and beyond, afflicting an estimated 5-8% of the total population. IMID with an onset during childhood such as Juvenile Idiopathic Arthritis (JIA) cause particular concern as pediatric patients form an especially vulnerable group. Currently there is no safe and cost-effective cure for JIA and related juvenile IMID. Thus, these children face lifelong treatment with serious consequences both for the patient (high risks of long-term side effects) and for society as a whole (high costs). Translating the progress in molecular medicine into new therapies for JIA has also met with limited success. The route from idea to drug has many hurdles and is a very fragmented process. Translational medicine encompasses the continuum of activities that extend from the conception of an idea to advanced clinical testing and, ultimately, to the development of a new medical technology or drug. This itinerary includes many components that require very different skills such as biomedical research skills, design of pre-clinical and clinical trials, regulatory issues, legal issues, intellectual property rights, communicational skills and more. Such skills are often compartmentalized within three separate domains—academia, government and industry. Each of these domains has its own set of challenges. If we are to really change the way in which we are thinking and working in the drug development process it will be essential that we start with changing the education process of our students. EUTRAIN brings together leading scientists and institutes in the field of IMID. Its goal is to provide the next generation of researchers with insights, tools and knowledge necessary to bridge the gap between bench and bedside in IMID. In doing this EUTRAIN addresses two specific needs: the need for novel therapeutic approaches for IMID and the need for novel approaches in translational medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.