Objetivo
The Earth receives the energy in 1 hour required for all human needs in a year. Harvesting solar energy will reduce harmful CO2 emissions and resolve the forthcoming energy deficit that other sources alone cannot make up. The market for stable, cheap, roll-to-roll mass-produced organic solar cells (OSCs) is estimated at 1 billion Euros by 2016. The ITN ESTABLIS will produce a team of 11 ESRs and 4 ERs to harness this pivotal point in Europe’s development based on a reliable, economically powerful and clean resource.
ESTABLIS will be an interdisciplinary and inter-sectorial research and training network. ESRs and ERs that result from ESTABLIS will excel. They will possess a broad skill-set across a range of disciplines that are of absolute necessity to develop the industrial and academic infra-structure in OSCs. Researchers will receive training in the primary areas of synthetic organic chemistry through complementary aspects of polymer science to complete industrial scale photovoltaic device manufacture. To improve the roll-to-roll engineering and stability of opto-electronically active thin-films will require new polymers, surface treatments, rheological appraisals of polymer processing, and ageing studies. A parallel approach will develop the necessary improvements in electronic and opto-electronic properties by clarifying correlations between charge transfer, photochemistry and stability. This project will be run by meticulously interacting groups to increase the stability of strong, flexible, low-cost OSCs to 10 years so that they can be sold on a mass-market basis.
ESTABLIS is an exceptionally complementary consortium of field-leading University groups and the world’s chief Industrial companies, namely, the world’s foremost producers of OSCs, Konarka, of conducting polymers, Heraeus, and of semiconducting polymers, Merck. These key European companies are at the heart to ensure that training and technological developments will be industrially operable.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64000 Pau
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.