Objetivo
Formation of the Earth and the other terrestrial planets of our Solar System (Mercury, Venus and Mars) commenced 4.568 billion years ago and occurred on a time scale of about 100 million years. These planets grew by the process of accretion, which involved numerous collisions with smaller (Moon- to Mars-size) bodies. Impacts with such bodies released sufficient energy to cause large-scale melting and the formation of deep “magma oceans”. Such magma oceans enabled liquid metal to separate from liquid silicate, sink and accumulate to form the metallic cores of the planets. Thus core formation in terrestrial planets was a multistage process, intimately related to the major impacts during accretion, that determined the chemistry of planetary mantles. However, until now, accretion, as modelled by astrophysicists, and core formation, as modelled by geochemists, have been treated as completely independent processes. The fundamental and crucial aim of this ambitious interdisciplinary proposal is to integrate astrophysical models of planetary accretion with geochemical models of planetary differentiation together with cosmochemical constraints obtained from meteorites. The research will involve integrating new models of planetary accretion with core formation models based on the partitioning of a large number of elements between liquid metal and liquid silicate that we will determine experimentally at pressures up to about 100 gigapascals (equivalent to 2400 km deep in the Earth). By comparing our results with the known physical and chemical characteristics of the terrestrial planets, we will obtain a comprehensive understanding of how these planets formed, grew and evolved, both physically and chemically, with time. The integration of chemistry and planetary differentiation with accretion models is a new ground-breaking concept that will lead, through synergies and feedback, to major new advances in the Earth and planetary sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica astronomía solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
95447 BAYREUTH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.