Objetivo
Despite our great expressive skills, we humans lack an easy way of communicating the 3D shapes we imagine, and even more so when it comes to dynamic shapes. Over centuries humans used drawing and sculpture to convey shapes. These tools require significant expertise and time investment, especially if one aims to describe complex or dynamic shapes. With the advent of virtual environments one would expect digital modeling to replace these traditional tools. Unfortunately, conventional techniques in the area have failed, since even trained computer artists still create with traditional media and only use the computer to reproduce already designed content.
Could digital media be turned into a tool, even more expressive and simpler to use than a pen, to convey and refine both static and dynamic 3D shapes? This is the goal of this project. Achieving it will make shape design directly possible in virtual form, from early drafting to progressive refinement and finalization of an idea. To this end, models for shape and motion need to be totally rethought from a user-centered perspective . Specifically, we propose the new paradigm of responsive 3D shapes – a novel representation separating morphology from isometric embedding – to define high-level, dynamic 3D content that takes form, is refined, moves and deforms based on user intent, expressed through intuitive interaction gestures.
Scientifically, while the problem we address belongs to Computer Graphics, it calls for a new convergence with Geometry, Simulation and Human Computer Interaction. In terms of impact, the resulting “expressive virtual pen” for 3D content will not only serve the needs of artists, but also of scientists and engineers willing to refine their thoughts by interacting with prototypes of their objects of study, educators and media aiming at quickly conveying their ideas, as well as anyone willing to communicate a 3D shape This project thus opens up new horizons for science, technology and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110209
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38031 GRENOBLE CEDEX 1
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.