Objetivo
The wired chip-to-chip and on-chip interconnects limit the performance of modern integrated circuits. An interesting technique or avoiding this bottleneck is the implementation of wireless intra- and inter-chip interconnects. An efficient wireless link between two or more integrated circuits requires the integration of the transceiver circuitry, as well as the antennas. The latest CMOS technology generations support integration of high-frequency circuitry well into the millimetre-wave range. An area-efficient way to integrate the antennas is to share chip area between the integrated circuit and the antenna. This is achieved by cutting the circuitry ground supply plane into patches and using these patches as antenna electrodes. Here it is assumed that the circuit ground plane is manufactured in the top metallisation layer of the CMOS process.
The goal of the project is to investigate the monolithic integrated antennas using the CMOS circuit ground plane as antenna electrodes. The antenna input impedance will be evaluated numerically and experimentally for various antenna geometries. The influence of the substrate and the chip dicing in the antenna radiation parameters will be studied. The interference between the integrated CMOS digital circuits and the wireless chip-to-chip link will be estimated. These studies will give sound theoretical basis for the implementation of wireless chip-to-chip interconnects.
The project will be an important step in the career development of the applicant. He will be joining a leading research institution, where he will be managing his own projects and will be involved in teaching activities. The applicant is moving from Germany - a country with sound reputation in science and research, to his home country of Bulgaria. There is a huge potential for transfer of both technical and administrative knowledge to the host institution and enhancement in the networking opportunities for development of an innovation society throughout the Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1000 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.