Objetivo
The MIMOSA-5 project aspires to a better understanding, modelling and characterization of stratospheric aerosols and of their effect on atmospheric properties using the most recent observations and scientific results. The project also seeks to study and quantify the impact of major volcanic eruptions on the physico-chemistry and dynamics of the stratosphere, the influence of stratospheric aerosols formation on climate change, and the atmospheric consequences of the interaction between these effects.
The most important segment of the project is devoted to the development and extension of the three-dimensional microphysical/transport Model for STRatospheric Aerosols (MOSTRA). A significant improvement to implement is the development of a pre-processing tool deriving the most reliable aerosol field at full grid from single/multiple data sets, including extinction or size information. The scope of such a development goes beyond the stratospheric aerosol aspects and has many applications in data retrieval and in atmospheric and climate modelling. Furthermore, the microphysical module will be extended to include processes such as condensation/evaporation, nucleation but also photo- or gravito-phoresis and the addition of nonvolcanic aerosols (soot, meteoritic dusts). The simulation of volcanic eruptions will also be undertaken.
The second part of the project consists in improving the quantification of aerosol radiative properties using satellite measurements. The main task will be the development of a climatology of stratospheric aerosol extinction and optical depth from the GOMOS instrument and the implementation of stratospheric corrections for tropospheric measurements. The results of these accomplishments will serve both the modelling activities and the ESA project Aerosol_CCI, a pan-European effort which aims at an enhanced characterization of aerosols both in the troposphere and in the stratosphere by the synergetic use of multiple spaceborne experiments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología troposfera
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1180 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.