Objetivo
Quaternary ammonium compounds (QACs) are a group of antimicrobials extensively used in homes, hospitals, industrial and agricultural facilities for disinfection and sanitization purposes since 1930s. Many studies have shown that exposure to QACs leads to the selection of intrinsically resistant bacteria in a microbial community or results in the development or acquisition of resistance mechanisms. In addition, connection of antibiotic resistance, which is becoming one of the most pressing problems for human and environmental health, to the unconstrained use of antimicrobials such as QACs is, recently, under serious criticism.
QACs are lytic biocides, capable of killing over 99% of microorganisms at typical application concentrations. However, certain microorganisms that are resistant and capable of QAC degradation are present. Relatively recently, a study revealed that not only QACs but also many other antimicrobials and antibiotics are degraded by native microorganism which are potentially pathogenic in the environments critical for human and environmental health. This discovery elicits several questions: “Is biotransformation an antimicrobial resistance mechanism?” and “What is the role of biotransformation in the dissemination of antimicrobial resistance in the environment?”. The answers may have important implications on the human health, but these answers have not been given yet.
Biotransformation, whether acting as a resistance mechanism or not, plays a significant role in the fate of antimicrobial agents, and therefore, affects the dynamics of antimicrobial resistance in the environment. The overall objective of the proposed research is to systematically assess: (a) the role of QAC biotransformation on the QAC resistance of a microorganism; and (b) the dynamics of the survival of microorganisms and development of QAC resistance during QAC exposure in a community having microorganisms with different tolerance and biotransformation capacity for QACs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
34342 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.