Objetivo
Grounded (embodied) cognition theory proposes that cognition is grounded in processing of sensorimotor information. The main proposal for how this information grounds cognition is mental simulation. This process has been suggested to depend primarily on hierarchically-organized, convergence-divergence zones in association cortex. However, no direct neural tests of mental simulation or this mechanism have been done. This project will test crucial timing predictions. By this account, processing proceeds sequentially from unimodal areas in one modality through multimodal association areas and then out to other unimodal areas. To test this, the project aims to determine how and when processing sensorimotor features in the human brain affects the cortical dynamics as they unfold over time for visual object cognition. The researcher’s multi-state interactive account of the cortical dynamics for visual object cognition predicts the timing and location of effects. Such precise predictions allow the most powerful conclusions from neuroscience data. High-density, event-related potentials have the time precision needed. Functional magnetic resonance imaging, which has higher spatial precision, helps localize effects. Transcranial magnetic stimulation disrupts perceptual or motor processing briefly to test the causal role. To integrate human and non-linguistic animal data in future computational models, studies focus on objects (i.e. not words) in the visual modality that dominates in humans. This project will for the first time reveal how, when, and how much processing modal features (color, motion, shape, size, orientation, and actions) affects the temporal dynamics of cortical processes supporting visual object cognition and the causal role of such sensorimotor processing. Such findings will test key timing predictions of the proposed cortical mechanism of how mental simulation grounds cognition in sensorimotor processing and determine how, when, and how much cognition is grounded.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
PL4 8AA Plymouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.