Objetivo
Though decoupled in time and space in the ocean, Si and C cycles are closely linked. The role played by these elements on climate and marine ecosystems is essential and their biogeochemical cycle is undergoing dramatic changes. MuSiCC proposes to bring unique know-how, developed abroad by the applicant, to UPMC, a leading French university where he now has a permanent position. This project is complementary to the excellence already developed at UPMC. Two research axes are proposed:
– Si and C cycles in the Southern Ocean (SO). The specific objectives are to quantify for the different biogeochemical provinces of the SO, the seasonal evolution of: Si nutrient supply, diatoms’ production, C and Si export out of the surface layer, mesopelagic remineralisation and the ultimate C export to the deep ocean.
– Si cycle at continent – ocean interfaces. This axis is more exploratory and we plan to bring new elements to answer the following questions: What is the contribution to Si cycle of sedimentary diagenesis in the continental margins? What is the contribution and fate of riverine biogenic Si fluxes to the ocean? How do anthropogenic pressures affect the Si cycle in estuarine and coastal zones?
MuSiCC is based on the implementation of an advanced multi-proxy approach integrating several temporal scales and processes:
- The natural isotopic composition of Si allows identification of Si source and quantitative estimates of Si fluxes and mixing at annual scale.
- Si isotopic dilution is the most precise and sensitive technique to determine short-term uptake – dissolution fluxes.
- mesopelagic Ba content is one of the very few proxies to provide estimates of carbon remineralisation fluxes.
Complementing the salary funding already obtained, MuSiCC CIG would provide an ideal framework, based on international collaboration, to set up this approach at UPMC, would make significant progress on these issues within the project lifetime and facilitate integration of the applicant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75252 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.