Objetivo
Pervaporation membrane reactors (PMRs) have shown extraordinary potential to separate continuously water from water-organic solvent mixtures. They are applied to the separation of water in esterification reactions to shift the equilibrium towards the production of the ester. In this work, a PMR will be set up and studied to perform the esterification reaction of ethylene with acetic acid and remove the water produced in order to increase the production of vinyl acetate monomer (VAM). This involves the separation of water from acetic acid in the reaction medium, which is a challenge significantly beyond the current state-of-the-art.
A second challenge in which PRMs will be developed as a leap frog technology is in developing membrane reactors for transesterification reactions. They are even much more challenging than esterification reactions, because the separation to be achieved in this case is between an ester and an alcohol (in the reaction medium), which is a difficult organic-organic separation that currently is being done by reactive distillation, at high cost. In this work, the transesterification of methyl acetate and n-butanol to yield n-butyl acetate will be studied among others.
The overall study comprises two specific objectives: i) development of an in-depth experimental study for esterification and transesterification reactions, which includes the construction of the lab-scale plant and the synthesis of novel membranes based on polyphenylsulfone; and ii) development of system modeling based on reaction kinetics, reactor configuration and transport through pervaporation membranes. In this way, a fully integrated approach from membrane development to modeling and simulation is proposed.
This project explores new frontiers in PRMs and opens a new field of research that will allow the intensification and integration of processes in the chemical industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación destilación
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.