Objetivo
Translation of the genetically encoded information into polypeptides, protein biosynthesis, is a central function executed by ribosomes in all cells. In the case of membrane protein synthesis, integration into the membrane usually occurs co-translationally and requires a ribosome-associated translocon (SecYEG/Sec61). This highly coordinated process is poorly understood, since high-resolution structural information is lacking. Although single particle cryo-electron microscopy (cryo-EM) has given invaluable structural insights for such dynamic ribosomal complexes, the resolution is so far limited to 5-10 Å for asymmetrical particles. Thus, the mechanistic depth and reliability of interpretation has accordingly been limited.
Here, I propose to use single particle cryo-EM at improved, molecular resolution of 3-4 Å to study two fundamental ribosome-associated processes:
(i) co-translational integration of polytopic membrane proteins and
(ii) recycling of the eukaryotic ribosome.
First, we will visualize nascent polytopic membrane proteins inserting into the lipid bilayer via the bacterial ribosome-bound SecYEG translocon. Notably, the translocon will be embedded in a lipid environment provided by so-called nanodiscs. Second, we will visualize in a similar approach membrane protein insertion via the YidC insertase, the main alternative translocon. Third, as a novel research direction, we will determine the structure and function of eukaryotic ribosome recycling complexes involving the ABC-ATPase RLI.
The results will allow, together with functional biochemical data, an in-depth molecular structure-function analysis of these fundamental ribosome-associated processes. Moreover, reaching molecular resolution for asymmetrical particles by single particle cryo-EM will lift this technology to a level of analytical power approaching X-ray and NMR methods. ERC funding would allow for this highly challenging research to be conducted in an internationally competitive way in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.