Objetivo
This project will support the ESNII (European Sustainable Nuclear Industrial Initiative) roadmap and the Strategic Research Agenda and the Deployment Strategy of SNETP (Sustainable Nuclear Energy Technology Platform) on the enhancement of Sodium-cooled Fast neutron Reactors (SFR) safety, especially towards a higher resistance to severe accidents.
In the initiation phase of SFR core disruptive accidents, it is essential to investigate the impact of new core designs that may disperse core debris and minimize risks of core compaction. The available codes today have been developed in the 80’s. The objective is to develop a new European simulation code, ASTEC-Na, with improved physical models, accounting for results of recent LWR research, with modern software architecture and high flexibility to account for innovative reactor designs. It will be based on the ASTEC European code system, developed by IRSN and GRS for severe accidents in water-cooled reactors. This will allow to capitalize the state-of-the-art knowledge on SFR severe accidents.
The code will evaluate the consequences of fuel pin failure conditions on materials relocation and primary system loads, and the source term produced by the migration inside the reactor of activated fission products and aerosols that may be released to the environment.
The project will gather partners with strong experience on SFR safety and/or on ASTEC code. Specific SFR physical models will be developed, on the basis of outputs of the CP-ESFR FP7 project. After the elaboration of general specifications and of a validation matrix, the models will be developed, implemented into the code, validated vs. experiments (like past CABRI ones) and benchmarked with other codes. The further extension of ASTEC-Na to cover other parts of the SFR severe accidents (transition phase, fires) and to LFR will be investigated.
An Education programme will include workshops as well as the secondment of young researchers in other organizations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear fisión nuclear
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-Fission-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92260 Fontenay Aux Roses
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.