Objetivo
INZI aims to analyse the complex interplay of actors, policies and projects that have shaped research into and control of Human African Trypanosomiasis (HAT) until the present day. Research has mainly been steered from outside of Africa, firstly by colonial authorities and latterly by an array of agencies, foundations and international organisations. Despite this, investment in research and control measures has declined and fragmented across Africa. This project seeks to examine, in proper historical context and from a systematic perspective, the evolution of Africa’s HAT research apparatus, to gain insight into the relationship between science and development, and build our understanding of how science can work better for development.
INZI will generate a panoptic, integrated analysis of the evolving HAT global assemblage in order to extend our knowledge of 1) The evolving relationship between the organisation of science and the development of material technologies in developing country contexts; 2) The relationship between policy and practice in mediating particular scientific and technological trajectories; and 3) The nature of innovation, what it means in a developing country context, and how it may be promoted. This will significantly advance our understanding of how science is practiced in developing countries, how technologies emerge, and ultimately how science and technological innovation can be organised to ensure development is transformational, not unobtainable.
Empirical research will be focused around five ‘research strands’ that each reflects a key modality or dimension of HAT research and control. These strands are: 1) Institutions; 2) Markets; 3) Partnerships; 4) Systems, and 5) Locations. Alongside the development of these five research strands, and in constant interaction with them, a series of connective analytical activities will be designed to truly integrate analysis of ‘micro-level processes’ and ‘macro-structures and forces’.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110406
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.