Objetivo
Europeans economic success depends highly on a safe, reliable and sustainable energy supply. The European Community has specified its 20-20-20 targets on energy consumption savings and electricity generation from renewable sources to reduce Europe’s dependency from imported energy sources, to conserve European fossil fuels for future generations and to reduce Europe’s CO2 footprint. Buildings contribute by 40 % to Europe’s energy consumption today. The European Community has also defined the target of net-zero energy buildings for new constructions from 2020 onwards. Most significant contributions to the energy budget of such buildings come from of HVAC applications, lighting and photovoltaic (pv) electricity generation.
Net-zero energy buildings are only possible with building integrated photovoltaic power systems. Nowadays electricity from photovoltaic solar systems is lost due to the multiple conversions that are inherent to the use of today's AC power grids. DC power grids will increase the efficiency to distribute solar electricity in buildings by at least 7 %. Cost of solar electricity is reduced by the same percentage. Thus DC power grids will accelerate cost reduction trend of photovoltaic solar systems beyond grid parity and hereby boosting the application in buildings and the self-consumption of solar electricity.The DCC+G project aims to impact energy efficient building infrastructure technology. To achieve this the project will:
Design components and system modules for optimal electricity generation, energy transport by the DC grid and energy efficient usage by electrical appliances like eg solid state lighting.
Validate the electricity usage of the integrated installation in a test building.
By integrating all these aspects of electricity generation, distribution and usage we aim to reduce power consumption of all-electric buildings by 6 %, reduce the cost of solar electricity by 7 % and reduce CO2 emissions of buildings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ENIAC-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-ENIAC - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (ENIAC)
Coordinador
5656 AG Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.