Descripción del proyecto
SME initiative on Digital Content and Languages
Biobanks are facilities that provide archived human biological samples for their use in health research. They are pools of biologic material and associated health information such as pathologies and treatments, and the materials stored and their associated information are very relevant for research purposes, among others. Biobanks are increasingly digitalising their biologic material (digital images and associated textual information), but ICT power is still underused. Currently, the digital images are usually spread all over different systems stored in different formats, databases and facilities belonging to different institutions. These image collections own a very valuable knowledge in several fields, but the exploitation of this potential requires mechanisms to gather, access, visualize, process, understand and exploit large image collections. BIOPOOL objective is to build a system able to link pools of digital data managed by biobanks (comprised by histological digital images of the biologic material and the data associated to these images) and to develop added value services for the exploitation of this information (data sharing, image visualization, text and image based search queries and advanced functions such as region-of-interest extraction or automated pathology information extraction in certain cancer types). BIOPOOL aims to establish an intelligent biobank network, demonstrating the potential of this data pool for medical research, diagnosis and educational activities. BIOPOOL consortium is composed of an interdisciplinary group of experienced partners with complementary roles, including 3 innovative SMEs, being the main beneficiaries of the project results commercialization. BIOPOOL has a clear route for exploitation and will not only allow SMEs and biobanks to increase their offer of products and services but also will improve their current business, and will enhance the pathology research efficiency by reducing the diagnosis time and related cost.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-SME-DCL
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48902 Barakaldo
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.