Descripción del proyecto
SME initiative on Digital Content and Languages
DOPA implements Data Supply Chains for European Economic and Financial Data
DOPA will enable European SMEs to become key players in the global data economy, as the impacts of the DOPA RTD activities will likely materialize in both the supply and in the demand side of B2B vertical market segments of the data related services.DOPA has been designed to provide solutions to gaps observed in the EU environment, pointing out the need to develop and implement a source and exploitation platform for economic and financial information in Europe that would altogether:- Have the right scale, to leverage the wealth of information that is created and circulated in today's information economy especially on the Internet- Lower the technical and financial barrier to access and use, especially for SMEs and research groups with limited capacity- Reflect Europe's diversity (in terms of languages and countries but also in variety of industries, size etc.)To address these challenges, the DOPA consortium will focus on developing the first large scale and multi-vertical economic and financial data platform useful for all economic actors, regardless of their industry, size and country. It will also open new possibilities for researchers in this domain to design and conduct large-scale data intensive experiments.DOPA is by design an exemplary case of a market driven Research & Innovation endeavor. The proposed advance over the state of the art responds to identified market needs allowing worthwhile S&T driven efforts as well as motivating companies similar to the consortium to join the DOPA environment to buy, trade and integrate high quality data and value-added data services.On top of these traits, the effort to be devoted in advancing as much as possible on development and validation of business models to support effectively hitting the targeted markets is in itself an innovative way to secure sustainable impacts of the DOPA project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-SME-DCL
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.