Objetivo
"Within the project „Environmental Data Models and Interface Development (JTI-CS-2011-ECO-01-018)”, the partners within the project consortium will assess environmental performance in the aviation sector in order to support ecological improvement. Under the lead of University of Stuttgart, the project will take important steps towards the application of Life Cycle Assessment (LCA) and Life Cycle Thinking (LCT) in the aviation sector.
The project will:
- Create a methodological framework for LCA application in the aviation sector
- Create LCA models of most relevant materials and processes
- Create parameterized models of current and future reference a/c
- Set up an advisory board, consisting of companies representing the most important supplying industries for the aviation sector (“Material Board”) in order to have access to their expert knowledge
- Identify the environmentally most relevant parts, processes and materials
- Perform an impact assessment and sensitivity analysis, based on those models
- Create datasets according to the ILCD 1.1 requirements
- Create an easy-to-use user interface and harmonization with the EDA LCA tool
- Actively communicate progress, findings and results to the CLEAN SKY Eco-Design partners and the topic manager
- Capitalize on the outcomes of the LCA DATIM project
Modelling will be done in the GaBi LCA software tool, thus offering full compatibility with all models, processes and database of the preceding LCA DATIM project. This software tool in combination with the easy-to-use user interface and the underlying ILCD-compatible database will be an important step to support improvement of sustainability in the aviation sector.
The ENDAMI project comprises the major aircraft manufacturer among the CLEAN SKY Eco-Design partners and leading material providers to the aviation industry (in the MATERIAL BOARD), covering a wide range of materials used in the aircraft industry,leading to an added value for the CLEAN SKY consortium."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70174 Stuttgart
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.