Objetivo
Dr. Diego Montagner, an Italian national who is working as a postdoc in the group of Prof. B. Longato (Padua University), is making an application to this programme to move to NUI Galway in Ireland, where he is currently spending a period as Visiting Scientist in the group of Dr. A. Erxleben, to carry out a project for 24 months in the area of medicinal inorganic chemistry.
This proposal specifically deals with the synthesis of Cu(II) complexes that selectively target tumour cells and act as artificial metallonucleases, i.e. cleave the DNA of the tumour cell through a hydrolytic mechanism. Specific carrier molecules such as estrogens will be conjugated to the complexes to increase the selectivity. The catalytic activity will be tested studying DNA models (like simple phosphate diesters with good leaving groups), short oligonucleotides and supercoiled plasmid DNA. Biological tests will be performed on different tumoral cell lines, including cisplatin-resistant ones.
The fellow has already an excellent background in coordination chemistry and this project will allow him to deepen and expand his skills in organic synthesis. He will learn new analytical techniques and at the final stage of the project he will enter into the biological field. Besides contributing to his overall scientific growth, this experience will be important for his long-term plans to focus his research interests on biological aspects of medicinal chemistry, such as drug-biomolecule interactions.
He proposes to join NUI Galway which is strategically developing strength in Biomedical Research and Cancer, a very important and challenging branch of Chemistry/Biochemistry research in Europe. NUI Galway will also provide training in transferable skills and mentoring to Dr. Montagner. Both the scientific and personal training will contribute to his personal development and will allow him to reach professional maturity and to become an indipendent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.