Objetivo
"Europe’s rich historical record has been plundered for information about climate and weather in the past. From instrumental data, to correspondence and even paintings, climate historians have tried to link direct human record with molecular records from trees, lakes, caves and oceans. My fellowship seeks to explore a new avenue, the rich collections of parchment held in archives across Europe.
The corpus of handwritten parchment represents one of the major cultural assets of European heritage. Research has tended to focus on the written texts, but we propose an overarching investigation that attempts to explore the potential of parchment records to be annual records of molecular change.
Parchment is comprised predominately of collagen, a protein that is easy to isolate and purify. Skin collagen turns over once a year, thus the collagen in parchment represent a molecular signal from a year of skin production.
In this project we will focus on the potential of the Archbishops’ Registers held in the Borthwick Archive in York. The series of York archiepiscopal registers begins in 1225 and continues, with only brief gaps, until 1972 when the practice of keeping registers was discontinued; 700 years of near continuous record keeping.
This project aims to achieve an optimized microsampling technique in order to obtain the most amount of information with the smallest possible sample size of parchment. With the use of protein mass spectrometry we will determine the species used to make the parchment and assess its state of preservation. The use of stable isotope analysis will allow the dating of the parchment as well as possible associations to climatic conditions at the time the parchment was created.
The research will also aid historians working on the provenance of manuscripts and the identity of scribes and authors; on peripatetic households; on the nature of medieval and early modern record keeping and the development of ecclesiastical and secular bureaucracies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes artes visuales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública burocracia
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.