Objetivo
Peptides are nature’s expression language and as such perform vital roles in living organisms. They are highly functional and produced naturally with a precision that is unprecedented in synthetic materials such as polymers. Synthetic polypeptides present a promising alternative as they combine the accessibility of synthetic polymers with functionality and biocompatibility of natural peptides. They are thus ideally suited as a new (commercial) renewable and sustainable polymer materials platform if some practical hurdles can be overcome.
In this project, new routes for the synthesis of polypeptides will be explored that are inexpensive, scalable and reproducible and allow the tuning of polypeptide properties by copolymerisation. While the approach to be taken is generic, our efforts will focus on the synthesis of Glatiramer. Glatiramer is a commercial product that is currently synthesised by ring opening polymerisation in an uncontrolled fashion, yielding a random copolymer of four amino acids. By improving our understanding of the reaction kinetics, we are aiming to gain a better control over the polymerisation and prepare well-defined Glatiramer-like polypeptides. Subsequently a combinatorial library will be prepared and the various Glatiramer-like polypeptides will be screened for biologically activity towards multiple sclerosis.
This is a highly interdisciplinary project at the interface of polymer chemistry, combinatorial chemistry and life science. The applicant’s diverse experience makes him an ideal match for this work. The project also brings together academics from world class institutions with complementary expertise that provides a unique environment for the applicant to develop his skills and accelerate his academic career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.