Objetivo
"Chirality is fundamental to the vast majority of molecular recognition processes. Therefore, asymmetric synthesis is a cornerstone in the efficient production of modern pharmaceuticals and many other chemicals. Despite ongoing efforts, however, the asymmetric halogenation of olefins using intermolecular nucleophiles has not been achieved with useful enantiomeric excess ratios. The development of a feasible approach has challenged the field to the day. It is highly desirable for the tremendous expansion of scope it would offer regarding both olefins and nucleophiles applicable. This new reaction type also bears huge potential of generating complexity from relatively simple achiral starting materials, eliminating the need for complicated synthesis of the latter.
In this IEF project, a new method for the asymmetric halogenation of olefins involving intermolecular attack of the nucleophile will be developed. The ligand-based tuning of the stability of the halonium complexes of the olefins will allow for chiral induction even during the attack of an intermolecular nucleophile.
To achieve this goal, the fellow will combine his knowledge on synthesis and modern solution NMR techniques with the excellent infrastructure provided by the host institute. He will profit by strengthening his background in the elucidation of molecular interactions by NMR and from the large number of additional competencies he will acquire during his work, especially in the area of advanced (chiral) HPLC, UV spectroscopic kinetic studies and the expertise on asymmetric synthesis he will gain.
He will be able to raise his profile by high-impact publications on this hot topic that still leaves room for genuinely new findings. His chances of reaching an independent position in science will benefit greatly from his strengthened CV as well as from the extended network of scientific contacts he will be able to make at the very international host and upon visiting scientific conferences."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.