Objetivo
"This project aims to accomplish an understanding of the processes that currently limit the power conversion efficiency of solution-processed organic photovoltaic (OPV) devices, by identifying the factors that are responsible for the losses in device photocurrent generation. In particular, attention will be given to the origin of the photocurrent generation losses in OPV devices that take place due to the recombination of free charge carriers, prior to charge collection at the device electrodes. For the realization of the study a new set of non-fullerene based perfluorinated materials will be used as electron-acceptors and commercially available polymeric matrices such as poly(fluorene)-copolymers and poly(thiophene)s will be used as electron-donors. Free carrier recombination in the fabricated OPV layers and in their devices will be monitored by the detection of delayed luminescence in the μs – ms time scales, as a function of the photoactive layer morphology. The resulting luminescence dynamics will be then correlated to the photocurrent generation efficiency of the corresponding OPV devices and to the charge transport capabilities of the OPV layers. The project aims to deliver a new insight on the nature and the dynamics of charge transfer excited states that survive at delayed times after photoexcitation (delxplexes) in photoactive donor/acceptor composites. Throughout the project the photophysical and electrical characterization of next generation electron-acceptor materials will be realized and this will contribute in the progress of the OPV research field. The significance of the proposed project stems from the high potential of organic semiconductors to produce inexpensive and efficient photovoltaic systems. The project will mutually benefit the applicant and the Host Institution by supporting a smooth exchange of knowledge, by integrating their different expertise on the field of organic semiconductors and by accelerating the applicant's research career."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.