Objetivo
"The accuracy of dose planning and delivery in hadron beam treatment is imperative, since millimeter errors can lead to over-dosage of critical organs or under-dosage of the tumor. Treatment plans can be reliable only if controlled with the use of in-beam positron emission tomography (ib-PET). Early experiments showed that the radiation produced by activated tissues represents a much richer and ephemeral scenario than in conventional PET imaging. Unfortunately, only a small fraction of the produced radiation can be acquired because of the high noise during particle extraction. It has been shown that modularized detectors can better sustain beam brightness, but new strategies are required in order to discriminate and recovery the useful signal. This project addresses the problem of in-spill blindness with a new concept photon discrimination technique based on fully digital acquisition. The idea is to upgrade the key sub-systems of the ib-PET system recently developed jointly by the Technical University of Madrid and the University of Pisa, being the two organizations respectively the origin and the destination of the candidate. A modified version of detector read-out modules will provide real-time photon digital characterization, while coincidence processing will be completely re-invented. The proposed photon characterization and tomographic reconstruction techniques will be mainly based on a series of results that have been co-published and co-patented in the last few years by the author of the project. This project is expected to intensify the researcher’s professional maturity as a medical imaging system engineer, giving him the opportunity to complete a competitive work started with his PhD studies. The close collaboration with the host group and their industrial partners will also give him the opportunity of training with next generation detector technologies and PET applications, thus preparing the ground for new advances in the state of the art."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología medicina nuclear
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.