Objetivo
Deinococcus radiodurans (DEIRA) is an extreme radiation and desiccation resistant bacterium, which tolerates radiation doses up to 5000 Grays without loss of viability. The mechanism of this outstanding resistance is not known, but is probably a result of efficient genome packing, cell structure and DNA repair. For ten years the fellow has studied structure/function relations of proteins in the Base Excision Repair (BER) pathway from DEIRA, in order to determine their role for the extreme radiation resistance. Results from crystal structures of six BER proteins show that they possess both catalytic and structural modifications which may improve the DNA repair efficiency and repertoire of this organism. The general idea is that double strand break (DSB) repair is most important for the ability of DEIRA to maintain its genome stability during exposure to ionising radiation. However, recent results show that BER proteins are important for prevention of DSB, and suggest that the BER pathway is more important for the radiation resistance of DEIRA than previously believed. This hypothesis will be tested by performing gene expression profiling (RT-PCR) of native strains and analysis of genome reassembly and viability of BER knock out strains, upon exposure to ionising radiation. The biological function of metal clusters in selected BER proteins will also be analysed by Electron Paramagnetic Resonance (EPR) and X-ray crystallography. The project will be hosted by Instituto de Technologia Química e Biológica (ITQB) at the Universidade Nova de Lisboa, Portugal, and will benefit immensely from the infrastructure and multidisciplinary expertise offered by this institute. The project will facilitate training within gene expression profiling, genetics (generation of knock out strains) and advanced metallo-enzyme analysis (EPR), and thus extend the fellows current toolbox for protein function and structure analysis which will enable her to obtain professional maturity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2784-505 OEIRAS
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.