Objetivo
Caveolae are small invaginations of the plasma membrane, with characteristic flask-shaped morphology, found in most mammalian cells. Phenotypes of mice lacking genes for caveolins, key protein components of caveolae, show that these structures are involved in many physiological processes, such as vesicle trafficking, cholesterol homeostasis, signal transduction, tumor suppression and mechanosensing. However, many proposed physiological roles for caveolae are controversial, making a rigorous analysis of their function vital. The molecular mechanisms underlying the physiological functions of caveolae are not well understood as well, in part because until recently, the study was restricted to only one candidate-the family of caveolin proteins. The recent identification of a family of cavins genes as another essential structural component of caveolae has enabled us to explore caveolar research. Salient properties of the cavin family include their ability to form complexes and different but overlapping tissue distribution. The discovery of cavins support the idea that the wide range of functions attributed to caveolae in various tissues require diverse set of proteins. To address it, I will utilize innovative techniques for either high throughput screening aimed to identify novel factors or for characterization the role of cavins in this process. I will characterize cavin complexes in-vitro and in-vivo, by testing their interacting partners, the stoichiometry and domain requirements for this binding. Next, I will look for correlations between cavins complex characteristics in different tissues and changes in caveolar structure. As my long-term goal I plan to link between the protein composition of caveolae and their function in different tissues. This study will provide new insights into caveolar function in different tissues, thus advancing our understanding of the physiological processes shown to require proper function of these enigmatic structures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.